top of page

🛫 Boletín Express | Estados Unidos enfrenta riesgo de parálisis aérea por el “shutdown”, alertan FAA y medios

  • Jesus Espinosa
  • 8 oct
  • 2 Min. de lectura

Washington, D.C., 8 de octubre de 2025.El cierre parcial del gobierno federal de Estados Unidos (shutdown) ya está provocando retrasos en aeropuertos de todo el país y podría paralizar parcialmente el tráfico aéreo, como ocurrió en 2019, según reportes de Telemundo 51, Reuters, The Guardian, ABC News y la Administración Federal de Aviación (FAA).


✈️ Miles de vuelos afectados y personal sin pago

De acuerdo con Telemundo 51/EFE, el sistema FlightAware reportó 4 000 vuelos retrasados y más de 70 cancelados este martes.Aeropuertos como Denver, Burbank, Newark, Houston, Boston y Filadelfia presentan afectaciones operativas por escasez de controladores y turnos suspendidos en torres de control.La FAA confirmó que más de 11 000 empleados podrían ser suspendidos temporalmente, mientras los controladores —considerados personal esencial— trabajan sin recibir salario.

“Si las ausencias aumentan, podríamos ver cierres temporales en algunos centros de control aéreo”, advirtió un portavoz sindical de la National Air Traffic Controllers Association (NATCA).
Estados Unidos enfrenta riesgo de parálisis aérea por el “shutdown”, alertan FAA y medios

⚠️ Un déjà vu del 2019

El shutdown de 2018–2019, que duró 35 días, fue el más largo en la historia moderna de EE. UU. y causó colapsos en aeropuertos como LaGuardia (Nueva York), además de filas kilométricas por falta de agentes de seguridad (TSA).Hoy, las condiciones son similares: personal agotado, falta de presupuesto y vuelos en riesgo de cancelación en cadena.

🌐 Fuentes oficiales y de prensa

📰 Conclusión

Aunque el tráfico aéreo no está completamente paralizado, Estados Unidos enfrenta una tensión creciente en su red de aviación civil. Si el Congreso no aprueba un presupuesto pronto, los retrasos podrían multiplicarse y extenderse a rutas internacionales, afectando la economía y la logística nacional.

Redacción: Noticias México/ Internacional

Fecha: 8 de octubre de 2025

Comentarios


Publicar: Blog2_Post
bottom of page