LO IMPORTANTE DE LA SEMANA V
- Francisco Saucedo Navarrete
- 18 dic 2021
- 2 Min. de lectura
Noticias de México 13 - 17 de diciembre. La información de todo el país que destacó en la semana que termina.
LUNES 13. López-Gatell “no aguanta críticas” y cancelan su comparecencia ante diputados
La comparecencia del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, que se desarrollaba al interior de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, se canceló después de quejas y reclamos del funcionario federal, quien de acuerdo con la oposición, “no aguantó las críticas y los argumentos”. EL UNIVERSAL.
MARTES 14. [VIDEO] Cerca de 200 integrantes de la caravana migrante protestaron en las inmediaciones del Instituto Nacional de Migración
Un grupo de 200 personas, pertenecientes a la caravana migrante que arribó el 12 de diciembre a la Ciudad de México, se manifestaron y exigieron justicia en el caso del accidente carretero que terminó con la vida de 56 personas en Chiapas, mismas que trataban de llegar a los Estados Unidos. Frente a las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM), localizadas en Polanco, los manifestantes recordaron a las 56 víctimas del percance y exigieron que se castigue a los responsables, “ningún comunicado del gobierno mexicano va resarcir sus vidas”, declararon. HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES 15. Sedena culpa a trabajadores por accidente en el Aeropuerto Felipe Ángeles
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aseguró que el accidente que sufrió un grupo de 22 trabajadores de obra del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, fue debido a que ellos decidieron no esperar el transporte “seguro” con que se cuenta. PROCESO
JUEVES 16. EU va por hijos de El Chapo Guzmán; ofrece recompensa de 5 mdd
El Departamento de Estado de Estados Unidos ofrece hasta 5 millones de dólares de recompensa a quien proporcione información para detener a los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán. EL SOL DE MÉXICO
VIERNES 17. INE aprueba posponer temporalmente revocación de mandato
Con una votación dividida, el Consejo General del INE aprobó “posponer temporalmente” las actividades de revocación de mandato a partir de enero, cumpliendo únicamente con la revisión y validación de firmas, para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación defina qué deben hacer ante la insuficiencia presupuestal. MILENIO
Comentarios