Multa récord a Amazon: cómo el caso Prime cambia las reglas del comercio online
- Karla Horscheck
- 30 sept
- 1 Min. de lectura
Amazon aceptó pagar una multa récord de USD 2.500 millones a la FTC para resolver la demanda por las tácticas engañosas en las suscripciones de Prime, en un caso que redefine los estándares de protección al consumidor en la era digital.
El gigante del e-commerce, Amazon, ha llegado a un acuerdo histórico con la Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos. La empresa pagará USD 2.500 millones para resolver las acusaciones de emplear "patrones oscuros" o diseños manipulativos que inscribían a los clientes en Prime sin su consentimiento pleno y luego obstaculizaban las cancelaciones.
Esta sanción, una de las más cuantiosas en la historia de la agencia, va más allá del dinero. Establece un nuevo precedente legal que obliga a Amazon a obtener el consentimiento explícito para las suscripciones y a ofrecer un mecanismo de cancelación simple y accesible.
Para los consumidores, este caso marca un punto de inflexión en la lucha contra las prácticas abusivas en el comercio electrónico, exigiendo mayor transparencia a las grandes tecnológicas y reforzando sus derechos digitales.

Comentarios