top of page

México proyecta ahorro histórico de más de mil millones en comisiones por remesas

  • Jesus Espinosa
  • 2 oct
  • 1 Min. de lectura

Una política de estado enfocada en la competencia financiera y la regulación de comisiones para las transferencias internacionales impulsa un aumento del poder adquisitivo y la estabilidad económica familiar.


México está en camino de lograr un ahorro anual superior a los mil millones de dólares en comisiones por remesas, según un reciente análisis. Esta estrategia, que prioriza la competencia en el sector y la transparencia en las tarifas, evita que estos recursos se pierdan en costos de transacción y los redirige directamente al consumo interno y la inversión familiar.


Las remesas se han consolidado como uno de los principales soportes de la economía nacional, superando incluso a ingresos por turismo o exportación de crudo. Este esfuerzo por hacer más eficientes las transferencias internacionales no sólo fortalece las finanzas de los hogares, sino que contribuye a la estabilidad macroeconómica del país, demostrando el impacto directo de una regulación financiera inteligente en el bolsillo de la ciudadanía.

México proyecta ahorro histórico de más de mil millones en comisiones por remesas

Comentarios


Publicar: Blog2_Post
bottom of page