NOTICIAS 7 REGIONES. 25 de febrero
- Francisco Saucedo Navarrete

- 25 feb. 2022
- 3 Min. de lectura
Las noticias de todo Guerrero, hoy. Resumen informativo desde todas partes del estado, de medios regionales y locales. Notas desde #Acapulco #Centro #CostaGrande #CostaChica #Norte #Montaña #TierraCaliente

ESCUCHA LAS NOTICIAS. DALE AL PLAY.
En total, cuatro viviendas de la colonia Buenos Aires, en Chilpancingo, terminan calcinadas por un incendio fuera de control; y en Iguala, la gobernadora asiste a la conmemoración por el Día de la Bandera. Mientras, comerciantes afectados por el incendio, en el Mercado Central de Acapulco, se niegan a ser reubicados. Estos son tres, de los siete hechos que marcan nuestro estado, hoy. Sigue estas etiquetas para tener toda nuestra información: #7de7Gro, #7NoticiasGro, #7deHoy
No te olvides de suscribirte en el formulario al final de la página.

1 [VIDEO] EL FUEGO ARRASA CON CUATRO CASAS EN UNA COLONIA DE CHILPANCINGO
Viviendas totalmente calcinadas y otras con afectaciones en su techo de lámina es el saldo de un siniestro en la colonia Buenos Aires. El reporte señala que los vecinos dan aviso sobre un incendio en ese asentamiento y los bomberos y socorridas comienzan con las tareas de sofocación, sin embargo, ya nada se pudo hacer y las casas de madera se prendieron por completo. (El enlace a la nota y el video completos están al final de la publicación).
VISTA PREVIA DEL VIDEO:
GALERÍA DE IMÁGENES:

2 CONMEMORAN EL DÍA DE LA BANDERA DESDE EL CERRO DEL TEHUEHUE EN IGUALA
Desde el lugar donde nació nuestro lábaro patrio, hace 201 años, la gobernadora encabeza la ceremonia conmemorativa en el Cerro del Tehuehue, donde fue izada la enseña nacional en el Asta Monumental, una de las más grandes de latinoamérica y del mundo. La bandera se confeccionó de la mano de Magdaleno Ocampo, sastre nacido en Taxco, quien hizo la primera bandera llamada Trigarante. (El enlace a la nota completa está al final de la publicación).
"La bandera se confeccionó de la mano de Magdaleno Ocampo, sastre nacido en Taxco". - Se recuerda
GALERÍA DE IMÁGENES:

3 [VIDEO] NO QUIEREN DINERO, QUIEREN TRABAJAR, DICEN COMERCIANTES DEL TIANGUIS CAMPESINO
Los afectados por el incendio provocado, denuncian que el gobierno municipal sólo les ha prometido apoyo de palabra, pero a la fecha no han visto nada claro. También aseguran que no quieren ser reubicados en otra zona, pues ya llevan años sobre la calle 16 de Septiembre, e insistieron en permanecer ahí. Recalcan que el único apoyo que piden es que los dejen trabajar. (El enlace a la nota y el video completos están al final de la publicación).

VIDEO:

4 RECLAMAN EN OCOTEQUILA QUE LOS EXCLUYEN DE LOS CAMINOS ARTESANALES
Habitantes nahuas de esta comunidad, en el municipio de Copanatoyac, se manifiestan en las instalaciones del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, donde exigen saber porqué no fueron tomados en cuenta para los caminos artesanales, ya que su camino comunicaría a unos 10 pueblos de habla mixteca y nahua. Los manifestantes explican que nunca conocieron los criterios para el beneficio. (El enlace a la nota completa está al final de la publicación).


5 INCENDIOS FORESTALES CONSUMEN 90 HECTÁREAS DE MONTE EN PETATLÁN
En lo que va de la temporada de incendios forestales, en el municipio se han consumido al menos 90 hectáreas, informa Protección Civil y Bomberos. Se informa que, en su mayoría, los siniestros han comenzado debido a la mano del hombre y por lo menos el 60 por ciento han afectado por la gran cantidad de humo. Se reporta que una quema alcanzó el basurero municipal. (El enlace a la nota completa está al final de la publicación).


6 PROPONEN CONSTRUIR UNA PLANTA AGROINDUSTRIAL EN COSTA CHICA
Expertos proponen que el gobierno estatal construya y equipe una planta agroindustrial en la región, para aprovechar al 100 por ciento la producción de frutas y pesca ribereña, por medio de la deshidratación y procesamiento, para de esa manera venderla con un valor agregado que genere una derrama económica a la población, pues ya no sería materia prima, sino como producto industrializado, procesado. (El enlace a la nota completa está al final de la publicación).


7 LOS HERMANOS CRUZ, UNA TRADICIÓN DE 77 AÑOS EN TLAPEHUALA
En el taller de sombreros La Asunción, se elaboran trabajos artesanales desde 1945, año en que fue fundado, en el barrio Tecalpulco en el centro de la ciudad. Actualmente se elaboran sombreros de astilla tipo calentano, para hombres y mujeres, también se elaboran artesanías en miniatura. Al igual que en otros talleres, han innovado en sus productos y ya elaboran sombreros de colores. (El enlace a la nota completa está al final de la publicación).

ENLACES:
.png)


































Comentarios