top of page

Cierre del gobierno en Estados Unidos: impacto económico y en servicios esenciales

  • Karla Horscheck
  • 1 oct
  • 1 Min. de lectura

El cierre del gobierno en Estados Unidos por la falta de presupuesto amenaza con ralentizar la economía y afectar servicios federales esenciales, generando incertidumbre en los mercados globales.


Estados Unidos enfrenta un nuevo cierre parcial de su gobierno después de que el Congreso no alcanzara un acuerdo de financiamiento antes del plazo del 1 de octubre. Esta paralización afecta inicialmente a cerca de 800 mil empleados federales, que trabajarán sin pago hasta que se resuelva la situación.


Los impactos inmediatos incluyen la reducción de servicios como procesamiento de pasaportes, permisos comerciales y atención en parques nacionales. En lo económico, cada semana de cierre podría recortar hasta 0.2 puntos del PIB trimestral, según análisis previos, además de generar volatilidad en los mercados.


Para México, la situación representa un factor de riesgo dada la interdependencia económica. Mientras las negociaciones continúan en el Capitolio, este cuarto cierre en una década evidencia las profundas divisiones políticas que persisten en Washington y su potencial para afectar la estabilidad económica de la región.

Cierre del gobierno en Estados Unidos: impacto económico y en servicios esenciales

Comentarios


Publicar: Blog2_Post
bottom of page