top of page

Hay 7 riesgos críticos para la economía mexicana en 2026 y traen incertidumbre: SHCP

  • Karla Horscheck
  • 15 sept
  • 1 Min. de lectura

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha publicado su mapa de riesgos críticos económicos para el año 2026, destacando siete factores que podrían impactar el crecimiento y la incertidumbre de México.


El listado incluye: 1) Un entorno externo complejo por tensiones geopolíticas, 2) Presiones inflacionarias persistentes, 3) Posible menor dinamismo del PIB, 4) Incertidumbre en la política fiscal y de gasto del nuevo gobierno, 5) Vulnerabilidad en las finanzas públicas, 6) Posible deterioro en la recaudación tributaria, y 7) Riesgos asociados al sector energético.


Este diagnóstico oficial sirve como una alerta temprana para mercados y empresarios. La SHCP subraya que, aunque los fundamentos macroeconómicos siguen siendo sólidos, estos riesgos exigen prudencia en la política económica y podrían complicar el manejo de las finanzas públicas y el ritmo de la actividad económica en 2025.

Hay 7 riesgos críticos para la economía mexicana en 2026 y traen incertidumbre: SHCP

Comentarios


Publicar: Blog2_Post
bottom of page