Impacto de la inflación en septiembre 2025: servicios y alimentos presionan las carteras
- Karla Horscheck
- 26 sept
- 1 Min. de lectura
El reporte del Inegi sobre la inflación de septiembre 2025 revela que productos y servicios básicos como el transporte, la energía y la comida fueron los que más impactaron el alza general, poniendo presión adicional al gasto familiar.
La inflación no da tregua al bolsillo de las familias mexicanas. Los datos del Inegi para septiembre detallan que los servicios, en particular el transporte, el gas LP y la electricidad, fueron los principales responsables del incremento en el índice de precios. Esto se traduce directamente en un mayor gasto mensual en necesidades fijas del hogar.
En el rubro de alimentos, bienes esenciales como la cebolla, el jitomate, el pollo y el pan blanco registraron alzas significativas. Este panorama refuerza la presión inflacionaria que enfrentan los consumidores, complicando la administración del presupuesto familiar en un contexto económico aún complejo.
Ante este escenario, los especialistas recomiendan mantener un control estricto de los gastos, priorizando las compras necesarias y aprovechar las bajas de precio en algunos productos como el aguacate y el huevo. La evolución de estos rubros en los próximos meses será clave para definir la tendencia inflacionaria de fin de año.

Comentarios