México impulsa inversión turística con China: claves del Tianguis que busca multiplicar la derrama económica.
- Karla Horscheck
- 25 sept
- 1 Min. de lectura
Con la mira puesta en la inversión y la captación de un turismo de alto poder adquisitivo, México celebra en China el primer Tianguis Turístico internacional, un movimiento estratégico para diversificar mercados y potenciar la derrama económica. El evento reunirá a 450 profesionales del sector para negociar y presentar megaproyectos como el Tren Maya.
La meta es ambiciosa: aunque China es actualmente el 15º mercado emisor de turistas a México (con 100,000 visitantes en 2024), el país asiático representa un flujo de 110 millones de viajeros anuales al exterior. Captar incluso un pequeño porcentaje de este mercado significaría un impacto económico sustancial. La estrategia complementaria incluye una Semana Gastronómica y un Festival del Agave, apelando al creciente interés chino por la cultura y el turismo experiencial. Este tianguis no es sólo promoción: es una jugada económica para posicionar a México como un destino de valor, más que de bajo costo.

Comentarios