top of page

Qué hacer si un ser querido fallece sin testamento: reparto legal de herencia

  • Karla Horscheck
  • 19 sept
  • 1 Min. de lectura

Cuando un ser querido ha fallecido sin dejar testamento, la herencia se reparte luego de un cotejo de testamentos, convocando a cada posible heredero a una audiencia que determine derechos y proporciones en un reparto legal.


En México, si no hay testamento, comienza una sucesión intestamentaria. El primer paso formal es la denuncia de la sucesión con documentos como el acta de defunción, acta de nacimiento de los herederos, acta de matrimonio si aplica, y prueba de parentesco.


El juez solicita buscar en archivos notariales nacionales si existe testamento que no se conociera. Si no aparece, se realiza audiencia donde se notificará y convocará a todos los posibles herederos: hijos, cónyuge, padres, hermanos o parientes colaterales hasta cuarto grado.


Se designa un albacea, quien elabora inventario de los bienes, verifica deudas pendientes, y prepara un proyecto de reparto.


Respecto al reparto: si hay hijos, éstos heredan partes iguales. Si también vive el cónyuge, este tiene derechos similares si no cuenta con bienes suficientes para subsistir. Si no hay descendientes ni ascendientes, los bienes pueden quedar completamente al cónyuge.


Este trámite puede ser más fluido si todos los interesados están de acuerdo, pero puede complicarse y tardar más si hay desacuerdo, menores de edad involucrados, bienes inmuebles o propiedades difíciles de localizar.

Qué hacer si un ser querido fallece sin testamento: reparto legal de herencia

Comentarios


Publicar: Blog2_Post
bottom of page