top of page

Claves del boom exportador de vehículos de China: de la política pública a la logística de sus puertos

  • Karla Horscheck
  • 18 sept
  • 1 Min. de lectura

China ya es el mayor exportador mundial de vehículos, superando a gigantes como Japón y Alemania. Un crecimiento explosivo que es ejemplo de logística, pues de sus puertos salieron 730 mil unidades en 2015 y en 2023 fueron casi 5 millones en 2023.


Este fenómeno se explica por cuatro claves: un apoyo estatal decidido a la industria, avances tecnológicos que cerraron brechas globales de suministro, el liderazgo en la transición a vehículos de nuevas energías (eléctricos e híbridos) y la capitalización de oportunidades geopolíticas, como la salida de otras marcas de Rusia.


La eficiencia es monumental. Puertos como Shanghai, Tianjin y Guangzhou operan 24/7 con una logística de precisión, despachando miles de unidades diarias con destinos a todo el globo. El corto plazo apunta a superar los 6 millones de exportaciones, desafiando aranceles pero consolidando una presencia imparable en las calles de todo el mundo.

Claves del boom exportador de vehículos de China: de la política pública a la logística de sus puertos

Comentarios


Publicar: Blog2_Post
bottom of page