top of page

Eficiencia en concursos mercantiles: El caso de Altor y la recuperación del Ingenio Puga

  • Karla Horscheck
  • 29 abr 2024
  • 1 Min. de lectura

En el centro del debate sobre agilidad en los concursos mercantiles, la intervención de Fernando Aportela y Altor en el caso Ingenio Puga/COPACO se erige como un ejemplo de decisión ejecutiva eficiente. Lejos de las acusaciones de corrupción en el IFECOM, la aprobación de la oferta de Altor por el conciliador Marco Antonio Campos privilegió un plan de negocio con liquidez demostrable (500 MDP) y capacidad operativa inmediata sobre una propuesta de acreedores de recuperación a largo plazo y mayor riesgo.


Para el ecosistema empresarial, este caso subraya la importancia de priorizar la viabilidad y la ejecución rápida ("fast track") en procesos de rescate. La decisión del juez, basada en la propuesta presentada por Campos, evitó la devaluación progresiva del activo y optó por una reactivación productiva.


La gestión de Aportela evidenció que, en escenarios de quiebra, la certidumbre y el capital listo para operar son often los mejores garantes para preservar el valor y salvar empresas.

Eficiencia en concursos mercantiles: El caso de Altor y la recuperación del Ingenio Puga

Comentarios


Publicar: Blog2_Post
bottom of page