Los últimos indicadores de producción industrial del Inegi revelan una disminución en la producción industrial en el sureste de México, compuesta por estados como Campeche, Chiapas y Tabasco. Este freno en la competitividad contrasta marcadamente con el crecimiento sostenido observado en las regiones norte y centro-norte del país, principales beneficiarias del proceso de relocalización industrial ( nearsourcing ).
Revolut recibe la aprobación final para iniciar operaciones bancarias en México, allanando el camino para que el primer banco digital independiente en México lleve sus innovadores servicios financieros al mercado.
La cerveza sin alcohol consolida su espacio, dejando atrás el estigma de ser una opción de segunda. Su auge responde a una búsqueda consciente de bienestar, donde eliminar la resaca es sólo uno de sus múltiples beneficios para la salud.
Un extenso retiro de mercado se activa a nivel global para varios lotes de chocolates de una marca reconocida, debido a la presencia de alérgenos no declarados que representan un riesgo para la salud y ponen en foco los protocolos de seguridad alimentaria.
Durante una conferencia en la Casa Blanca, Trump genera polémica instó a las mujeres embarazadas a evitar el uso de Tylenol —marca comercial del acetaminofén en EE. UU.— y pidió a la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) modificar el etiquetado del fármaco. Sin embargo, tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la Agencia Europea del Medicamento rechazaron que exista evidencia científica sólida para sustentar esas afirmaciones.
La FDA, en coordinación con Cofepris, emitió una alerta sanitaria de nivel urgente tras detectar la presencia de Salmonella spp en lotes específicos de jugos de la marca Tukolon, distribuidos en varios estados de México. El patógeno fue identificado en productos de 1.5L, sabores maracuyá, guayaba y tamarindo, tras lo cual se ordenó el retiro inmediato del mercado (recall).
La economía de las familias mexicanas enfrenta una presión adicional: el gasto en salud se incrementó en un 7.9% interanual, según los últimos datos del Inegi. Este aumento, que casi duplica la inflación general nacional, refleja el creciente costo de servicios médicos.
La cerveza sin alcohol consolida su espacio, dejando atrás el estigma de ser una opción de segunda. Su auge responde a una búsqueda consciente de bienestar, donde eliminar la resaca es sólo uno de sus múltiples beneficios para la salud.
Los últimos indicadores de producción industrial del Inegi revelan una disminución en la producción industrial en el sureste de México, compuesta por estados como Campeche, Chiapas y Tabasco. Este freno en la competitividad contrasta marcadamente con el crecimiento sostenido observado en las regiones norte y centro-norte del país, principales beneficiarias del proceso de relocalización industrial ( nearsourcing ).
La implementación estratégica de programas de fidelización se consolida como un motor clave para el crecimiento de las Pymes, con un impacto directo en las ventas que puede alcanzar un 25%, según un reciente análisis.
La cerveza sin alcohol consolida su espacio, dejando atrás el estigma de ser una opción de segunda. Su auge responde a una búsqueda consciente de bienestar, donde eliminar la resaca es sólo uno de sus múltiples beneficios para la salud.
El dilema de la vivienda entre rentar y comprar representa una decisión de inversión crítica para los profesionistas. Un análisis técnico confirma que los pagos mensuales de un crédito hipotecario superan en 36% el valor de una renta comparable, un diferencial amplificado por la actual tasa de interés, lo que afecta directamente el flujo de efectivo personal.
a Riviera Maya, epicentro del turismo mexicano, atraviesa uno de sus momentos más difíciles en los últimos diez años.Los icónicos destinos de Tulum y Playa del Carmen muestran playas vacías, locales cerrados y hoteles con baja ocupación, pese a ser temporada alta.